A lo largo de la historia muchos murales se han hecho famosos y son conocidos incluso por personas que no tienen un especial interés en la materia. Esto es por lo que han representado en la historia, por su significado, porque se han convertido en mediáticos, porque se han sumado a los atractivos turísticos de algunas ciudades, etc.
Es por ello que hoy vamos a explorar algunos de los murales más icónicos y destacados que han surgido en las últimas décadas:
1. East Side Gallery, Berlín.
Si habéis visitado Berlín, seguramente habréis paseado por la galería al aire libre de 1316 metros en la cara este del muro de Berlín: la East Side Gallery. En ella hay 103 murales de 118 artistas diferentes de 21 países con los que se quiso rendir homenaje a las víctimas y como canto a la libertad y esperanza producida con el fin de la guerra fría en el año 1991.
Uno de los murales más conocidos es el que representa la conocida fotografía del beso entre Erich Honecker y Leonid Brézhnev que fue tomada durante el 30 aniversario de la República de Alemania en 1970 por la fotógrafa Sibylle Bergemann. El político alemán y el ruso se dieron este beso como un acto de hermanamiento entre las dos naciones.
2. La niña del globo de Bansky
Seguramente, Banksy es uno de los artistas del graffiti más conocido de todos los tiempos. Entre sus obras, destaca la de “La niña del globo” o “Balloon Girl” en la que se aprecia a una niña con el pelo y el vestido ondeando al viento dejando o alcanzando al vuelo un globo con forma de corazón. La pintó en una pared en Londres, debajo del puente de Waterloo.
Esta obra ha tenido muchas versiones, y es posible que la más famosa sea la réplica en papel que la casa de subastas Sotheby’s puso a la venta en 2018 por más de un millón de libras y que se hizo viral al ser destruida durante la subasta. Una acción comandada por el propio artista que consiguió introducir el mecanismo en el marco victoriano que la contenía. Este acto hizo que su valor se triplicase dando un nuevo sentido a la frase que le acompaña: siempre queda la esperanza.
3. Murales de Diego Rivera en el Palacio Nacional de México
Uno de los pintores mexicanos más célebres, Diego Rivera es recordado especialmente por la brillante carrera que desarrolló en el movimiento del muralismo del país. Entre todas sus obras, uno de los murales más destacados es el del Palacio Nacional de México que tardó 22 años en pintar. En los 276 m² repartidos en tres áreas plasmó momentos clave de la historia de México, abordando tanto el mundo precolombino con la cultura tolteca, el dios Quetzalcóatl o el poderío azteca, como la llegada de los españoles y la conquista de Tenochtitlán, el sincretismo entre dos mundos y los efectos del rodillo evangelizador de los monjes de la iglesia católica o la esclavitud a la que sometieron a las tribus indígenas.
La riqueza visual del mural ‘Epopeya del pueblo mexicano’, conocido como ‘Historia de México a través de los siglos’ cumplió el objetivo del encargo hecho por parte de José Vasconcelos: ilustrar la historia de México al pueblo, un pueblo donde la mayor parte era analfabeta, pero que gracias a la obra de Diego Rivera pudo acceder a la historia mexicana a través de sus ojos.
4. Crack is Wack de Keith Haring
Uno de los murales más conocidos de Keith Haring se encuentra en un muro en Harlem, Nueva York. Este mural fue creado en 1986 como una respuesta a la epidemia de crack que estaba afectando a la ciudad en ese momento. La imagen principal es una serpiente roja y negra que se desliza a través del muro, acompañada de las palabras «Crack is Wack» en amarillo brillante. Este mural se ha convertido en un icono de la lucha contra las drogas y todavía se ve como un recordatorio de lo importante que es mantenerse alejado de las drogas peligrosas.
5. Hope de Shepard Fairey
Fue creado por Shepard Fairey, conocido como Obey, en 2008 durante la campaña presidencial de Barack Obama. La imagen presenta a Obama con la palabra «Hope» en grandes letras debajo. Este mural se convirtió en un símbolo icónico de la campaña de Obama y es considerado como uno de los murales políticos más influyentes de la historia.
Los murales han sido una forma de expresión artística desde tiempos inmemoriales. A lo largo de la historia, han logrado plasmar la identidad cultural de diferentes épocas y civilizaciones. Algunos de ellos han marcado un hito en la historia del arte, permitiéndonos comprender las realidades socio-políticas y culturales de su tiempo como fue el caso de «La creación de Adán», de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina en Roma, «El hombre en la encrucijada», de Diego Rivera en Nueva York o el Guernica de Pablo Picasso.
©PANGO I CO 2023